Productos
Advocaat Bols
Bols Advocat es un licor de textura cremosa y densa, elaborado a base de huevo ( preparado usando solo las yemas), azúcar y brandy o ginebra; aromatizado con vainilla, café o chocolate, posee una graduación alcohólica del 15%, se observa de color amarillo, con un sabor al paladar dulce y suave, con notas de toffe, además de aromas a crema pastelera y fondo de licor, de gran demanda en países como Bélgica y Holanda, muchos holandeses les gusta servir el Bols Advocat con una capa de nata montada encima.
Don Julio 70
Se trata de un tequila añejo reposado al que se le aplica un proceso de destilado extra después del cual sigue manteniendo algunos de los tonos amaderados y dulces propios de la barrica. Sin embargo, tras finalizar proceso, retoma el sabor ardiente propio del tequila blanco y pasa más suavemente, sin quemar, convirtiéndolo en el primer tequila añejo cristalino del mercado.
Carpano formula antica
El Vermouth Italiano Antica Formula de Carpano es la base de los mejores Vermouth's a nivel italiano. Elaborado de manera tradicional con la extracción de las muchas plantas aromáticas es a través de infusión caliente y extracción en frío, en función de la materia prima, siguiendo los métodos transmitidos a través de los siglos que constituyen, junto con la fórmula, el secreto de este producto.
Fernet Branca
Apreciado en todo el mundo por su calidad desde 1845, los ingredientes y el proceso de extracción de este tradicional amaro milanés continúan siendo un secreto firmemente guardado. Lo componen 27 hierbas, A estas se añaden flores, hierbas, raíces y plantas con las que se producen infusiones alcohólicas, extractos y pócimas que, oportunamente mezclados.
Aperol
Aperol es un aperitivo italiano producido originalmente por la empresa Barbieri, en Padua. Fue creado en 1919 y tuvo mucho éxito después de la Segunda Guerra Mundial. Posee un sabor y aroma muy parecidos a Campari, tiene un mayor contenido de azúcar. Sus ingredientes principales son la naranja amarga, la genciana, el ruibarbo y quina.
Alcorta Crianza
Alcorta Tinto Crianza es un vino recogido en la Denominación de Origen Rioja que se elabora con uvas de la variedad Tempranillo, procedente de viñedos propios. Se lleva a cabo un periodo de crianza de 1 año en barricas de roble tanto francés como americano en una proporción de 1/3 y 2/3 respectivamente. Posteriormente, se deja reposar en botella durante un periodo de tiempo de 6 meses. Pertenece a Bodegas Alcorta, ubicada en pleno corazón de La Rioja, en Fuenmayor, Logroño.
Marqués de Cáceres Crianza
Bonita capa rubí brillante. Fino bouquet de cerezas negras y moras, salpicados de hierbas aromáticas mediterráneas. Boca fresca, afrutada, golosa. La riqueza de la fruta se mezcla a unos toques de canela para dar un bonito volumen que sostiene unos taninos sedosos. Final persistente y goloso. Una gran añada que combina suntuosidad y elegancia.
Marqués de Cáceres Reserva
Marqués de Cáceres Reserva está elaborado a partir de las variedades Tempranillo, Garnacha Tinta y Graciano. Las uvas provienen de una selección de parcelas de viñas viejas de entre 25 y 35 años de la Rioja Alta y la Rioja Alavesa. Las viñas tienen una producción muy baja, de unos 35HI/ha de promedio. Marqués de Cáceres Reserva está elaborado a partir de las variedades Tempranillo, Garnacha Tinta y Graciano. Las uvas provienen de una selección de parcelas de viñas viejas de entre 25 y 35 años de la Rioja Alta y la Rioja Alavesa. Las viñas tienen una producción muy baja, de unos 35HI/ha de promedio. El suelo donde está plantado el viñedo es de predominio arcilloso-calcáreo. La vendimia se realiza de forma completamente manual, parcela a parcela. Para su elaboración se estrujan y se despalillan los racimos para una fermentación a temperatura controlada que empieza a los 10ºC y acaba en los 28ºC. Tras este proceso se efectúa una larga maceración de 25 días con los hollejos, de este modo se potencia la estructura tánica y la extracción de aromas y color. Después de la vinificación el vino pasa una larga crianza de 20 meses en barricas de roble francés hendido con trasiegos cada 6 meses. Finalmente antes de poder disfrutarse Marqués de Cáceres Reserva pasa otros 2 años más de envejecimiento en botella, durante los cuales acaba de afinar todas sus cualidades.
Muga Prado Enea Gran Reserva
El vino muestra un atractivo y profundo color a cereza. La nariz es fresca y compleja, expresando aromas de frutos del bosque, moras y ciruelas, al tiempo que también sobrevienen notas de cacao, vainilla y un sutil aroma tostado, denotando un envejecimiento en roble de la mejor calidad.
Roda I
Variedad de Uvas – Tempranillo / Graciano
Tiempo Crianza – 16 meses en barrica, más de 20 meses en botella
Barrica – Roble francés, semi-nuevas.
Viticultura – Sostenible
Cata – Color: Cereza picota, intenso, reflejos rojos, de capa alta. Aromas: Se muestra intenso, complejo, fruta negra y roja, notas especiadas, final a chocolate. Boca: Con cuerpo, pero a la vez amable, aterciopelado, untuoso, goloso, recuerdos a ciruela y chocolate fino, fresco, final sabroso y cálido, elegante.
Viña Ardanza
El 80% del "coupage" es Tempranillo y el 20% restante Garnacha. El pago Viña Ardanza, de 30 años de edad, se encuentra en Fuenmayor, municipio de la zona Rioja Alta. De este viñedo procede una gran parte del Tempranillo. El resto proviene de una selección de nuestras viñas ubicadas también en Rioja Alta. La Garnacha es de la subzona Rioja Baja, de los municipios de Ausejo y Tudelilla. Color rojo picota, limpio y brillante. De capa media alta, con un incipiente matiz yodado al borde de la copa. Aromas intensos, especiados y balsámicos, de coco, vainilla, canela y chocolate mentolado, que envuelven delicadas notas de frutas secas de sotobosque. Con un refinado bouquet lleno de complejidad que nos acerca a las míticas añadas de esta marca y, especialmente, a la de 1964. En boca se presenta estructurado, equilibrado, con los taninos sedosos y envolventes. El final es un retrogusto amable y sofisticado, que llena la boca de imperecederas sensaciones y que el paso del tiempo ayudará a potenciar y redondear.
Vivanco Crianza
16 meses en barricas de roble francés (60%) y americano (40%), con trasiegos periódicos y un mínimo de 6 meses en botellero- Color rojo brillante con ligeros ribetes púrpuras. Aromas frescos e intensos a frutos rojos, con notas especiadas y de regaliz, acompañado de elegantes aromas tostados y ahumados. En boca se muestra fresco y goloso, con un paso de boca elegante, persistente y muy equilibrado.
Vivanco Reserva
Color rojo púrpura intenso, con un ribete teja que denota su crianza en barrica. Este vino ofrece aromas de canela salvia, todo rodeado de unas notas frutales de cereza y moras negras y un componente mineral. Profundo y maduro en el paladar, ofrece un paso de boca envolvente, aterciopelado y sedoso.
Crianza de 24 meses en barricas nuevas y de segundo año de roble francés y americano. El vino se afina durante varios meses en tino de roble francés antes de pasar a botellero donde permanecerá otros 24 meses.
López de Haro Crianza
Hacienda López de Haro Crianza es un vino redondo, amable y expresivo, de variedades Tempranillo, Garnacha tinta y Graciano, y con una crianza clásica de 18 meses en barricas 50% roble francés, 50% roble americano. Vino de intenso color granate y agradable aroma, en el que destacan los matices a fruta madura. En boca es suave, expresivo y elegante, conjugándose en él un carácter afrutado con las notas aportadas por la barrica, en perfecto equilibrio.
Protos Reserva
Viñedos muy viejos situados en laderas con orientación Sur. Mayores de 50 años. Crianza de 18 meses en barricas Americanas y Francesas. 50% barricas nuevas de roble francés, 30% barricas Francesas de un año, 20% barricas Americanas de un año. 24 meses en botella.Color rojo cereza oscuro, con destellos granates. En Nariz Intensa, fruta negra, regaliz, ligeros tostados, vainillas, especiados, tonos minerales y balsámicos. En boca Buena acidez, con gran equilibrio fruta madera y un final persistente y armónico.
Protos Gran Reserva
Pequeñas parcelas de viñedos muy viejos (0,3 ha de media). Mayores de 60 años. Rendimiento de 1,500 kg/ha. 24 meses en barricas de roble francés (80%) y americano (20%), en su mayoría nuevas. 36 meses en botella. Es un vino expresivo y complejo. Los aromas terciarios evocan una amplia gama de matices que nos recuerdan a fruta compotada, cacao, tabacos, notas minerales, tostados y ligeros ahumados. En boca, taninos muy redondos y largo postgusto, con gran potencial de guarda. Este vino nos obsequia un final largo y sedoso, característico del estilo de gran reserva de bodegas Protos.
Matarromera Reserva
Precioso color rojo cereza picota con ribete color teja arabe, de capa media. La fase aromática es de gran complejidad, elegancia y fragancia; las primeras notas aromáticas corresponden a una noble reducción, recuerdos de cacao, mas tarde sobresalen las notas de frutos negros en confitura (moras y cerezas), para acabar con suaves fondos de café torrefacto y especias picantes. En boca aparece carnoso, sabroso con un tanino maduro, noble y con expresión pero perfectamente integrado en el conjunto. Muy bien estructurado y con una buena acidez que le permitirá una larga evolución en botella. Gustativamente posee un excelente carácter frutal que permanece en equilibrio con las suaves notas aportadas por la barrica. Compleja persistencia final de muy larga duración.
Quinta de Tarsus Crianza
Elaborado con uvas 100% Tinta del País. Tiene de 20 a 30 días de elaboración a una temperatura de entre 24º y 26º con el objetivo de conseguir mayor carga de fruta, y una crianza de 12 meses en barrica de roble francés y americano en partes iguales, siendo un tercio de éstas barrica nueva y el resto barrica de uno a dos años. Completándose la crianza con un año de descanso en botella. De color rojo intenso con borde violáceo. Aromas a fruta roja combinados con los tostados y especiados de la barrica. Con notas florales. En boca es un vino elegante, afrutado, con un tánico amable.
Tarsus Reserva
Elaborado con uvas 98% Tinta del País, 2% Cabernet Sauvignon. Tiene de 25 a 30 días de elaboración a una temperatura de entre 28º-30º y una crianza de 16 meses en barrica de roble francés (80%) y americano (20%), en su mayoría nuevas. Completa la crianza con un año y medio de descanso en botella. De color rojo picota intenso. Aromas a fruta negra madura, café y espe-cias minerales, elegante y profundo. Con notas ahumadas y tostadas. En boca entrada dulzona, voluminoso, expresivo con un tanino pulido y bien integrado, y con un final amable y persistente.
Pruno
El mejor vino español de la historia por menos de 20 dólares, según Robert Parker, procede de la finca Villacreces, ubicada en pleno corazón de la Ribera del Duero, de suelos pobres y de contrastes, bañados por el río Duero. 12 meses en barrica de roble francés 100% de grano fino. Notas de cata: Picota intenso. Aroma a frutas rojas, con entrada golosa y dulce. Fruta madura y suave recuerdo.
Finca Resalso
Finca Resalso es el nombre de un viñedo histórico que se plantó en 1932, año en que nació Emilio Moro . Este nombre es el que hemos dado a nuestro vino joven, elaborado con los viñedos más jóvenes. Rojo cereza picota con ribetes violáceos, en la nariz es intenso, expresivo y fresco, con los varietales del tempranillo en plena juventud. En la boca es equilibrado, con un tanino persistente pero maduro de buena acidez y agradable paso por boca, de postgusto largo y agradable recuerdo.
Prima
Atractivo y muy oscuro color picota granate. Brillante, de capa cubierta y fina lágrima. Intensa, expresiva y marcada fruta roja y negra madura, casi mermelada, envuelta en elegantes tostados y numerosas notas especiadas marcadas por un carácter dulzón, cremoso, con toques de pastelería y cacaos.
Recio
El vino tinto Matsu El Recio está elaborado con 100% Tinta de Toro pertenece a la D.O.Toro. Los viñedos tienen una edad entre 90 y 100 años, de muy corta producción. Vendimia manual en la primera quincena del mes de Octubre. Este vino fermenta y macera en depósitos de hormigón de 15000 litros durante 3 semanas. Tiene una crianza de 14 meses en barricas de roble Francés. Este vino el Mediano de la Trilogía Matsu representa al clásico viticultor, que mezcla la potencia del joven con la experiencia de la vejez...Como el propio vino. En vista se presenta color rojo cereza. Nariz: En nariz se presenta con aroma a chocolate, vainilla y frutos negros. Boca: En boca se presenta Untuoso, redondo y sedoso. Notas a frutas y minerales. Graduación Alcohólica de El Vino Tinto Matsu El Recio: 14.50 grados
Pétalos del bierzo
El vino tinto Petalos del Bierzo, es un vino joven con crianza que utilizan uvas Mencías para su creacion. La bodega utiliza parcelas perqueñas de cepas viejas, situadas en suelos rocosos para la elaboracion de los diferentes vinos.La creacion de sus vinos comenzaron en 1999 y su tecnica se ha dio depurando hasta conseguir este fantastico vino, el cual ha sido Premiado por Robert Parker como mejor VINO CALIDAD-PRECIO de España.Tiene un envejecimiento de 10 meses de barrica Roble, con una graduación alcoholica de 14 Grados.Se recomienda servir entre una temperatura de 16ºC y 17ºC. Este vino combina muy bien con Carnes y Pasta, aunque tambien lo podrias acompañar con diferentes pescados.
Habla de la Tierra
Toques a hoja de tomate, anís y flor de manzanilla que evocan a la tierra donde maduran sus uvas. El aroma a higo recuerda al latex que brota de la hoja de higuera. Boca. Fresco y chispeante evoca la sensación de comer una granada, dejando un regusto a fruta fresca que hace desear volver a probarlo. Una tentación imposible de rechazar a un precio sorprendente que enamorará a los paladares más curiosos y exquisitos.
Honoro Vera Monastrel
Honoro Vera Organic es un vino joven de un precioso color rojo picota de capa media alta. En nariz destacan aromas florales con toques de frutas maduras y un fondo balsámico. Es equilibrado y fresco en boca. Un tinto vivo y sabroso con una adecuada acidez y nobles taninos de fruta madura. Es el perfecto compañero de arroces, pastas, pescados blancos y azules, quesos de cabra, embutidos sin mucho pimentón, verduras y legumbres, setas, carnes blancas y rojas con salsas cremosas y a la plancha o parrilla. Su temperatura de conservación y consumo está en torno a los 15ºC. Bodegas Juan Gil lo recomienda para cualquier ocasión, incluyendo momentos especiales como San Valentín y destaca su excelente relación calidad-precio,
Honoro Vera Garnacha
Honoro Vera es un vino tinto joven de la D.O. Calatayud elaborado por Bodegas Ateca. Bodegas Ateca pertenece al Grupo Juan Gil, conocido grupo al cargo de otras famosas bodegas como Bodegas Juan Gil o Bodegas Atalaya. Honoro Vera es un vino tinto jugoso donde prevalece la frutosidad e intensidad de una garnacha tinta bien madura. En nariz mucha fruta roja y negra con notas balsámicas debido a su maduración. Un vino lleno de fruta y vitalidad.
Pago Florentino
Es un vino con un Pago genuino. Es un terroir del que cada año aprendemos algo nuevo, consiguiendo que cada añada sea superior a la anterior, pese a las diferencias entre ellas. Vino limpio y brillante de color rojo rubí, con ciertos matices violáceos. Entrada de boca sedosa y amable, con gran intensidad y duradero en el tiempo; el retronasal nos vuelve a recordar las frutas negras y torrefactos percibidos en nariz.
Tres Picos
Tres Picos es el único vino incluido durante 3 años consecutivos en la lista de los 10 vinos con mejor relación calidad/precio del mundo de The Wine Advocate, la revista abanderada por Robert Parker. Nosotros valoramos, además de esa buena estimación placer/precio, su buena concentración de aromas de fruta roja madura con los matices florales típicos de la mejor Garnacha aragonesa.
Martivilli
Vino joven sin crianza realizado íntegramente con uva Verdejo. Un vino fresco pero con potencia que deja clara en boca su buena estructura. En nariz, las notas a fruta verde de manzana y piña aportan un toque distintivo a este vino muy versátil que hará las delicias de los amantes de los vinos verdejos nacidos de los terruños de Rueda.
Marieta
Marieta ha llegado para convertirse en el primer Albariño Semi-Seco de la historia.Fase Visual: Color amarillo con reflejos limón Fase Olfativa: Intensidad alta, notas de fruta de pulpa blanca tipo pera, manzana, peladillo y melón. Presenta un fondo de cítricos de naranja. Fase Gustativa: Ligera punta de burbuja, paso goloso e intenso. Presenta una retronasal muy frutosa y cítrica.
WHISKY ESCOCES ARDBERG 10 AÑOS
Ardbeg 10 Years es uno de los whiskies más apreciados del mundo. Ardbeg 10 Years es venerado en como el whisky más complejo. La turba y sus notas tostadas contribuyen claramente a ese mérito, sin que, sin embargo, tengan tanto protagonismo como para no dejar paso a la dulzura natural de la malta.
VIÑA SALCEDA
Color cereza oscuro, capa media alta. Brillante Aroma intenso y expresivo. Complejo. Fruta de hueso a guinda, endrino, notas florales, fondo ahumado, especiado y a buena madera. Entrada amplia, paso de boca equilibrado, con volumen. Taninos integrados. Persistente. Retrogusto de fruta negra y especias a pimienta.
MONTESA
Un vino con alma, clasicismo, orgullo y la garnacha plantada por D. José Palacios en 1989 que es capaz de expresar el recorrido de la historia, el sabor tradicional.
Un coupage de Garnacha con algo de tempranillo, goloso, refinado y bien definido con un magnifico paso por boca que al final nos resulta sabroso y refrescante.
Loes
Al abrir el vino y servirlo en la copa, se aprecia un intenso color granate muy juvenil que indica una adecuada maceración de la uva durante la vendimia.
En su fase olfativa, destaca rápidamente una fuerte intensidad aromática, con predominio de la fruta que se funde sutilmente con el roble donde permaneció durante los meses de crianza, creando unos matices de complejidad muy satisfactorios.
Pago de los Capellanes roble
Nos ofrece a la vista un limpio y brillante color cereza. En la nariz, un intenso aroma floral y a fruta roja del bosque, ensambla con toques lácticos y vainillas propios de su breve paso por madera (150 días). El paso de boca resulta amplio, elegante, persistente y aterciopelado, sin perder la viveza de los grandes vinos jóvenes de la Ribera.